La calle del Congreso se le llamaba en el siglo XIX, y luego en el XX, se le cambia al de "Albarrán" en honor y recuerdo al gran sabio cubano de la medicina Don Joaquín Albarrán Domínguez, nacido en Sagua La Grande.
Es una de las calles latitudinales del centro-norte de la ciudad, se encuentra por debajo de Heredia y por encima de Luis Mesa.
Corre desde Colón hasta la zona de la Colonia Española (con un pequeño paso en el terreno de Los Manguitos, y un corte u obstrucción en Máximo Gómez).
En este capítulo solo mostraremos su recorrido centro-Norte, es decir el tramo abarcado desde Colón hasta Calixto García (con vista hacia Máximo Gómez).
En esta última foto se observa que, después de pasar Calixto García, viene un pequeño tramo al costado de la Escuela Máximo Gómez, que une esta calle con la de Máximo Gómez, donde se detiene bloqueada por el caserío, pero luego, por detrás del mismo (por donde pasa la línea del ferrocarril a Isabela), esta continúa casi paralela (con leve ángulo) a la Calzada de Baker hasta la zona de la Colonia Española.
-
-
Envíanos la foto de tu cuadra o de tu casa para nuestro archivo SAGUA CALLES que tiene como Sitio de Muestra o de Exposición a: http://saguacalles.tripod.com
El email es: saguacalles@yahoo.com
-
Coleccionamos las calles por años para así poder estudiar sus transformaciones, por lo que no tiene que ser necesariamente una foto actualizada la que nos envíe. Nuestra colección posee fotos de todos los años del siglo XX y XXI, incluyendo los años finales del siglo XIX. Si no puede enviarla por email, la envía en un sobre, así nosotros la escaneamos y se la devolvemos inmediatamente. Nuestro archivo supera las 5 000 (cinco mil) fotos, y en internet ya tenemos colgadas casi el 20% de las mismas, pero queremos almacenar el máximo posible de Sagua La Grande para que estas no se pierdan por el mundo en las próximas generaciones. Muchos nietos ya no saben de que tratan las fotos que dejó abuela y por tanto las echan a la basura.
-
-