Esta calle pertenece al grupo de las que están hacia el norte de "El Estero" en Sagua La Grande, es decir, Barrio de Cocosolo o Narsiso López. En el siglo XIX se le llamaba "Unión" y su nombre se cambió en 1899 muy justamente al de uno de los grandes precursores de la creación de la Nación Cubana que fue el patriota Don Ramón Pintó, el cual siendo español inculcó desde fecha temprana la idea de la independencia de España y la creación de una República.
Es calle de caos arquitectónico al formar la línea divisora que rompe la simetría que desde Brito traen las calles meridianas. En ella terminan o desembocan Solís, Céspedes y Carmen Ribalta (previamente cortadas por El Estero), forma una cuchilla con América y se une a Bartolomé Massó (Mc Kinley) junto al río. En cuanto a sus dos calles vecinas, es paralela a Betances, pero angular a Massó.
Su continuación hacia el Barrio de Baire (al cruzar el ferrocarril de Máximo Gómez) lo veremos en otro capítulo.