- En la esquina de Maceo y Céspedes (esquina noroeste) se erige el bello edificio de “La Villa de París” llamado en su origen, 1920, “Palacio de Fernández y Hermanos” apareciendo entre los más elegantes de Las Villas. Se construyó cuando un incendio destruyó el edificio de madera aterior que los Fernández tenían como tienda de ropa.
Veamos un artículo de la revista “El Tiempo” en 1925:
“El Palacio de Fernández y Hermanos”
“Uno de los orgullos arquitectónicos de Sagua La Grande, es el modernísimo, bello y elegante edificio situado en la esquina formada por las calles Céspedes y Maceo, y al que se conoce con el nombre de “Palacio de Fernández y Hermanos”.
“Fue construído ese valiosísimo inmueble en el año 1920, siendo director de la obra el Ingeniero Mario Esquiroz, ascendiendo el costo total a la respetable suma de doscientos treinta mil pesos.
Son propietarios de la filma los señores Alfredo y Arturo Fernández, que eran condueños del almacén de ropas “Los Estados Unidos” desaparecido por un violento incendio, y que ocupaba el antiestético edificio de madera situado en el propio lugar.”
“Consta la casa de cuatro pisos, estando destinada la planta baja a oficinas y casas comerciales, que serán dentro de poco ocupados en su totalidad por el almacén de tejidos y sedería “La Villa de París” que quedará montado a la altura de los mejores de la Capital, y será el más notable de toda la provincia.
Los pisos altos están divididos en 36 apartamentos, en todos los cuales hállanse hoy viviendo distintas y prestigiosas familias de la localidad.”
“El Palacio “Fernández y Hermanos” es el edificio más notable de toda la provincia villareña, y no exageraríamos si afirmásemos que todo el interior de la Isla, pues a más de ser amplio, confortable, moderno y ventilado, es de un gusto artístico que habla mucho en favor del jóven ingeniero que dirigió la obra que es en Sagua una de las mejores.”
-
-
Más edificaciones de Sagua La Grande en el Website:
-
-
-
ARCHIVO SABANEQUE
1970 - 2009
-
-