calle COLON (Antigua Real Colón);
Es la quinta calle en aparecer en Sagua después de su fundación en 1812,aunque ya desde 1770 constituía el lindero o camino Oeste del Sitio de Labor de Don Cristobal González con su esposa Doña Gertrudis de los Santos en el pequeño tramo que tenía por el Norte (Padre Varela),y por el Sur (Clara Barton).
Con la construcción de la ermita el 11 de Junio de 1812 (en el lugar donde hoy está el Anfiteatro), se definió lo que sería la esquina de Colón y Clara Barton, por lo que Colón, primitivamente, solo existía en esta cuadra; posteriormente a 1812 se fue extendiendo hacia ambos lados a la vez que iban apareciendo las calles-barrancas. Este es el tramo al que llamamos "Colón Central", siendo su Norte hacia Cocosolo, y Colón Sur hacia Brito.
Es la quinta calle en aparecer en Sagua después de su fundación en 1812,aunque ya desde 1770 constituía el lindero o camino Oeste del Sitio de Labor de Don Cristobal González con su esposa Doña Gertrudis de los Santos en el pequeño tramo que tenía por el Norte (Padre Varela),y por el Sur (Clara Barton).
Con la construcción de la ermita el 11 de Junio de 1812 (en el lugar donde hoy está el Anfiteatro), se definió lo que sería la esquina de Colón y Clara Barton, por lo que Colón, primitivamente, solo existía en esta cuadra; posteriormente a 1812 se fue extendiendo hacia ambos lados a la vez que iban apareciendo las calles-barrancas. Este es el tramo al que llamamos "Colón Central", siendo su Norte hacia Cocosolo, y Colón Sur hacia Brito.
Ventana al tramo central de la calle Colón en el año 2008
Antigua Farmacia Canut (Siglo XIX y República)
Esa construcción de color blanco que hace esquina (Colón y Clara Barton) sustituyó al antiguo edificio de la tienda "La Zaragozana" que desde finales del siglo XIX y durarante la República aquí se levantó. El muro de piedras de la izquierda es la pared Oeste del Anfiteatro.
Apostolado
Colón esquina a Clara Barton, mirando hacia el Sur, siendo la próxima calle: Libertadores.
Colón a su paso por la actual Iglesia Presbiteriana (derecha) que antaño fuera la Escuela Superior de Varones y más atrás el Ayuntamiento Municipal de Sagua La Grande.
Antiguo taller de bicicletas de Don Andrés Pich (desde principios del siglo XX y todo lo largo de la República)
... continuará...
-
-
Para más fotos de las calles de Sagua La Grande, visitar los Websites:
-
-
-
ARCHIVO SABANEQUE
1970 - 2009
-
-
-